Anuncie Aquí !!

[Vídeo] Sigue la cosecha de medallas de Colombia en el Mundial junior y juvenil de pesas

[Vídeo] Sigue la cosecha de medallas de Colombia en el Mundial junior y juvenil de pesas

Colombia siguió ganando medallas en el Campeonato Mundial juvenil y junior de levantamiento de pesas. Durante el sábado la delegación nacional sumó 3 platas y 1 bronce, gracias a David Cuesta y María Fernanda Mena

Cuatro pesistas de Colombia compitieron en la jornada del sábado del Campeonato Mundial juvenil y junior en la VIDENA (Lima, Perú).

David Cuesta le da tres metales a Colombia

El día arrancó en la categoría de 89 kilos los colombianos David Cuesta y Hanner Córdoba tuvieron acción.

En arranque se vivió una dura lucha entre Cuesta, Ángel Rodríguez (Venezuela) y Goga Jajvani (Georgia). En la primera salida Rodríguez tomó la ventaja ante Cuesta (155 kilos a 154), mientras que Jajvani no pudo levantar la barra. La ventaja del venezolano se mantuvo en la segunda salida (161 kgs. a 160), mientras que el georgiano levantó 156. En la salida final Rodríguez levantó 164 kilos y aseguró el título, mientras que Cuesta fue plata con 163 y Jajvani fue bronce con 162.

Hanner Córdoba terminó en un buen cuarto puesto con 159 kilos.

En envión el puntero fue Jajvani quien tomó la ventaja, esta vez con más kilos de ventaja; levantó 190 kilogramos, mientras que Cuesta e Iliyha Salehi (Irán) no pudieron registrar levantamientos. En la segunda salida el georgiano y el iraní levantaron 195 kilos, mientras que el colombiano pudo con 190. Finalmente, el europeo cerró alzando 198 kilogramos, ganando el oro, a la vez que el americano aprovechó que el asiático no pudo con 203 kilos y con 196 fue segundo, ganando su segunda plata.

Con 182 kilos, Hanner Córdoba terminó 11°.

Finalmente, en total Jajvani se llevó el oro al acumular 360 kilos, seguido por Rodríguez y Cuesta, ambos con 359 kilos, pero el tercer lugar fue para el colombiano.

Maria Fernanda Mena se sube al podio

Por los 71 kilos, la colombiana María Fernanda Mena entró en acción. En arranque levantó 103 kilos en su primera salida, tres menos que Charlotte Simoneau (Canadá), para ubicarse en el segundo puesto. Mena levantó 106 kilos en su segundo intento, ante los 109 de la canadiense. En la última salida, mientras Simoneau pudo alzar 111 kilogramos, la pesista nacional no pudo alzar 110 y Oliva Selemaia (Nueva Zelanda) levantó 106 kilos, igualando a Mena, pero la americana logró su marca primero, llevándose la plata.

En envión Mena arrancó con 123 kilos, cuatro menos que Simoneau, pero en su segunda y tercera salida no pudo elevar 127 kilos, por lo que terminó en el octavo lugar.

María Fernanda Mena, en el total, acumuló 229 kilos, dos menos que la ganadora del bronce Mengting Wang (China), terminando en un buen cuarto puesto.

Triple octavo lugar para Edinson Caballero

La jornada terminó para Colombia con Edinson Caballero en los 96 kilos. En arranque hizo válidos sus dos primeros intentos, logrando 150 kilos que lo dejaron en el octavo puesto. En envión Caballero solamente pudo hacer buena su última salida con 185 kilos, repitiendo el octavo lugar.

En el total, Caballero acumuló 335 kilos, para terminar octavo.

Completada la jornada sabatina, Colombia suma 1 oro, 7 platas y 1 bronce en el Campeonato Mundial juvenil y junior de levantamiento de pesas.

¿Qué sigue?

Sin acción el domingo, durante el lunes, la actividad de la delegación de Colombia terminará así:

- 12:00 John Martínez y José Urrego (+109 kilos)

- 12:00 Yairan Tysforod (+87 kilos)

Siga al instante la información de ColombiaSports.net, el deporte colombiano en la red, a través de nuestros canales de Whatsapp Telegram y de nuestro perfil de Instagram.  ¡Suscribirse es gratis!

Boton de playBoton de play
Radio en vivo
Programación