El tiro con arco compuesto estará en los Olímpicos y hay chance de medalla para Colombia
Es oficial. El Comité Olímpico Internacional y World Archery anunciaron, a la par de la oficialización del programa de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, que el tiro con arco compuesto estará en las justas por primera vez en la historia. La colombiana Sara López es una de las grandes figuras mundiales de la modalidad y podría no solo participar sino luchar por una medalla.
El jueves, el Comité Olímpico Internacional anunció el programa de eventos oficial de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Uno de las novedades, luego de que fuera confirmado el boxeo, fue la inclusión del tiro con arco compuesto por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos modernos.
Según lo anunciado por el Comité Olímpico Internacional y World Archery, ente rector del tiro con arco, el programa de Los Ángeles 2028 contará con la prueba de equipos mixtos del arco compuesto, que se sumará a las ya habituales cinco pruebas del arco recurvo (individual femenino y masculino, equipos femenino y masculino y equipo mixto).
Así, el tiro con arco entregará en total seis medallas de oro y su inclusión en los olímpicos será “el reconocimiento para millones de arqueros compuestos del mundo”, según lo comentó un emocionado Ugur Erdener, presidente de World Archery.
Aún no se han determinado ni el formato de competencia, ni la manera de clasificación, ni el calendario de los eventos para la olimpiada, pero World Archery comentó en en próximas semanas se darán más detalles.
De esta manera, además de abrirse más cupos, países potencia en la disciplina como Estados Unidos, Corea del Sur, México y Colombia tendrán muchas más chances de ganar medallas.
Así, multicampeonas como Sara López, Alejandra Usquiano o figuras como Sebastián Arenas podrán competir por primera vez en los Olímpicos y luchar por una medalla.
Más novedades para Los Ángeles 2028
Además, con la confirmación del programa olímpico, Los Ángeles 2028 tendrán varias novedades.
Los Juegos tendrán en total 351 pruebas con medallas (21 más que París 2024), incluyendo las de cinco disciplinas nuevas: criquet, lacrosse, squash, béisbol / sóftbol y flag football).
Además, buscando la igualdad de cupos para hombres y mujeres, se aprobaron varios cambios, como la inclusión de las pruebas femeninas de polo acuático, el aumento de equipos femeninos en fútbol (16 frente a 12 masculinos), la introducción de una categoría femenina extra en boxeo y el aumento de pruebas mixtas, como la ya citada del tiro con arco compuesto, además de los relevos 4x100 metros en atletismo, la de equipos en golf, remo, tenis de mesa y gimnasia.
Entre los cambios se cuentan además la introducción de las pruebas de natación carreras de 50 metros espalda, mariposa y braza en ambos géneros, también las de solo femenino, solo masculino y doble scull mixto en remo, y la ampliación de cupos en baloncesto 3x3: los equipos pasarán de ser 8 a 12, tanto en mujeres como en hombres.
Siga al instante la información de ColombiaSports.net, el deporte colombiano en la red, a través de nuestros canales de Whatsapp y Telegram y de nuestro perfil de Instagram. ¡Suscribirse es gratis!