LUIS SUÁREZ CHARRIS: ¡Su formación es su carta de presentación!
Por: ALBERTO CAMILO BLANCO JIMÉNEZ*
En un grandísimo porcentaje los jugadores Colombianos que han llegado al exigente fútbol Español, ya sea en el torneo de la A o de la B, han llevado como carta de presentación un amplio recorrido en el balompié profesional. Por obvias razones los Clubes por la alta competencia de la liga, requieren inevitablemente de refuerzos que marquen diferencia. Contrariando esos preceptos, Luis Suárez Charris, llegó al club Granada del torneo de la B, con un bajo recorrido en el mundo futbolístico de élite, pero con un enorme profesionalismo a cuestas, fruto de la excelente educación que recibió por parte de los Docentes y Directivos Docentes del Colegio Liceo Versalles, desde el año 2011 hasta el 2015, cuando se graduó de bachiller gracias a una beca que le otorgó ese centro de enseñanza. Ceremonia que se efectuó de manera especial, para permitir que recibiera personalmente el diploma, debido a que no pudo asistir a la de todos sus compañeros de undécimo por estar ocupado en las competiciones internacionales.

Iván Linero, propietario del colegio Liceo Versátiles y Luis Suárez. Álbum Familiar
Paralelo a ese buen desempeño escolar, le dieron una sólida formación futbolística en el club deportivo de esa institución, desde los 13 años de edad, donde participó en los torneos Distritales y campeonatos Nacionales interclubes sub -17, con una disciplina a toda prueba y una eficacia goleadora permanente. Ese gran desempeño deportivo, le permitió convertir 27 goles en 22 partidos en el año 2014, extraordinaria producción anotadora que, por esos tiempos, ya lo pintaba de cuerpo entero, como goleador.
Esa notable eficacia, le sirvió para que Cruzeiro, lo invitara a entrenar. Allí practicó un mes y no continuó en ese prestigioso club Brasilero, porque el Club Ciclones de Cali, adquirió sus derechos Deportivos y lo cedió en calidad de préstamo al Club Leones de la primera B, donde actuó como titular durante el año 2015. Antes de abordar la vida profesional, es justo resaltar a las personas y clubes que contribuyeron a colocar las bases del edificio deportivo de este buen delantero Samario.

Luis Suarez y su abuelo. Álbum Familiar
Las primeras piedras de esta obra, las colocó su abuelo Víctor Suárez Daza. De la mano de él, recorrió los mejores equipos y canchas de la Ciudad, como Yacomelo, Manzanares, Chimila 2, “Clavillazos”, Hernando González, Postobón, José Otero y Bastidas. En ese trasegar en la categoría infantil, mientras que los entrenadores con una paciencia Jobiana lo fundamentaban en la parte deportiva, su abuelo, con el conocimiento que da la Universidad de la vida, le enseñaba con una aura Socrática, los valores y las virtudes que deben caracterizar a una persona. Estas lecciones que aprendió su nieto le han servido de mucho en su condición humana.
Los Directivos y Docentes del Liceo Versalles, tienen capítulos especiales en el libro existencial de Luis Suárez, también tiene unas páginas doradas y en alto relieve en ese texto bibliográfico Valmiro Viana Muñoz, por toda la dedicación y apoyo brindado a este gran deportista Samario.

Luis Suarez y su profe Valmiro Viana Muñoz. Álbum Familiar
LUIS JAVIER SUAREZ CHARRIS
Nació el 2 de diciembre de 1997, Padres: Javier Alfonso Suarez Lobato y Carolina Charris Barrios; Hermanos, Ana Margarita, Andrea Carolina, María Fernanda y Alejandro Javier. Llego a Versalles F.C., en el año 2011, a la edad de 13 años, participando en los torneos distritales y el campeonato nacional inter clubes sub 17. Po su destacada actuación deportiva fue becado en el Liceo Versalles, de donde egreso como bachiller en el año 2015.
En el año 2014, luego de una destacada actuación en el torneo nacional donde logro anotar 27 goles en 22 partidos, viajo a Brasil, donde entreno durante un mes con el club Cruzeiro.
En el 2015, el club Ciclones de Cali adquiere sus derechos deportivos y lo presta al Club Leones de la 1B.
En el 2016 al cumplir los 18 años viaja a España para actuar con El Granada de la segunda B, donde estuvo hasta el 30 de junio del 2017. Allí actuó en 35 partidos, acumulando 1273 minutos de juego, logro anotar 5 goles .
El Watford de Inglaterra adquirió el 50% de sus derechos y lo cedió en préstamo al Real Valladolid de España. En estos momentos trascendentales de su carrera deportiva, juega en el Sporting d Portugal en primera división.

Luis Suarez. Foto Conmebol
El PRIMER COLOMBIANO EN ANOTAR 4 GOLES EN UNAS ELIMINITORIAS
Hizo historia al anotar cuatro goles, en el partido de cierra de las eliminatorias al mundial de Estados Unidos, México y Canadá, en la victoria de Colombia 6 por tres ante Venezuela. Todo honor y toda gloria, a este deportista Samario, que tiene como carta de presentación su formación personal.
* Colaboración de Al Blanco con Blanco