Sucre 2024: Todo listo para los primeros Bolivarianos de la Juventud con 164 atletas de Colombia
El jueves arrancará en Sucre (Bolivia) la primera edición de los Juegos Bolivarianos de la Juventud, justas que tendrán en total a 164 deportistas de Colombia, que competirán en 19 disciplinas.
Después de varios aplazamientos, este jueves arrancarán oficialmente los primeros Juegos Bolivarianos de la Juventud.
Luego de que en 2010 el Comité Olímpico Internacional lideró la creación de los Juegos Olímpicos de la Juventud, diferentes entidades del mundo han replicado las justas. Así, en América ya son un hecho los Juegos Panamericanos de la Juventud y los Juegos Sudamericanos de la Juventud.
Así, la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) decidió crear los Juegos Bolivarianos de la Juventud. La entidad, en 2017, designó a Sucre (Bolivia) como sede de las justas, que reunirán a atletas entre 14 y 20 años.
Sucre 2024, un mar de aplazamientos
Inicialmente los Juegos se realizarían entre el 17 de abril y el 1 de mayo de 2020, pero la pandemia producida por el covid-19 obligó a aplazarlos para octubre de ese año, decisión que fue modificada en abril de 2020: se anunció que se reprogramaban para diciembre.
En mayo de ese año, la Odebo anunció que los Juegos sufrirían otro aplazamiento y se celebrarían entre abril y mayo de 2021. Semanas después se volvió a cambiar la fecha: las justas serían entre noviembre y diciembre de ese año.
Los problemas económicos hicieron que los Juegos se aplazaran para marzo de 2022, mes en el que tampoco se realizó: una nueva petición de aplazamiento hizo que los Bolivarianos de la Juventud se reprogramaran para finales de 2023.
En abril de 2023, el Comité Organizador le solicitó a la Odebo una nueva postergación, esta vez para que las justas coincidieran con las celebraciones del bicentenario de la independencia boliviana, por lo que se reprogramaron para abril de 2024. Así, después de seis aplazamientos, Sucre 2024 es una realidad.
Colombia, a la caza de medallas
Luego de varios cambios en el programa bolivariano, Sucre 2024 tendrá acción en 24 deportes y 27 disciplinas, con la participación de deportistas de siete países: Colombia, Venezuela, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Panamá.
Colombia tendrá competencia en 17 deportes con una delegación con 164 deportistas (80 mujeres y 84 hombres), encabezados por la medallista mundial en boxeo Ingrid Segura, quien será la abanderada en la ceremonia inaugural.
En la primera jornada de acción, durante el jueves, Colombia tendrá competencia en badmintón, tenis de mesa y levantamiento de pesas, disciplina en la que además se repartirán las primeras medallas.