París 2024: Ángel Barajas, el dueño del cupo olímpico 49 para Colombia
Ángel Barajas se adueñó del cupo 49 de Colombia para los Juegos Olímpicos París 2024. El sábado terminó la Copa Mundo de gimnasia artística y Barajas aseguró su cupo en barras paralelas, al superar a Jossimar Calvo, quien no podrá competir en la capital francesa.
La última jornada de la válida final de la Copa Mundo de gimnasia artística se disputó el sábado en Doha (Catar). El evento es el último que da puntos en el ranking clasificatorio a París 2024.
Durante el día en se disputaron la final de varios aparatos, entre ellos la barra fija, el único con participación colombiana, luego de que Ángel Barajas clasificara a la definición por las medallas.
El colombiano buscaba llevarse el oro y debía esperar otros resultados para intentar ir por el cupo olímpico en barra fija; en caso de lograrlo le permitiría a Jossimar Calvo clasificar en barras paralelas.
Barajas, cuarto en el ranking olímpico, realizó una rutina con 6.8 de dificultad, para terminar con 14.500 puntos por parte de los jueces, en medio de un duro enfrentamiento; el colombiano terminó cuarto, apenas a 33 puntos del brasilero Arthur Mariano, ganador del bronce y a 200 de Robert Tvorogal (Lituania), segundo en la clasificación.
Terminadas las competencias, Ángel Barajas terminó en primer lugar entre la lista de elegibles en el ranking olímpico de barras paralelas, aparato que da dos cupos olímpicos, con 71 puntos, seguido por Rasuljon Abdurakhimov (Uzbekistán) con 70 unidades. Jossimar Calvo quedó fuera de la carrera olímpica al ser tercero con 68 puntos.
Así, Ángel Barajas ganó su cupo olímpico, el 49 de Colombia, para París 2024. El gimnasta de 17 años ganó el tercer cupo colombiano en gimnasia, junto a Luisa Blanco (artística) y Ángel Hernández (trampolín).
Siga al instante la información de ColombiaSports.net, el deporte colombiano en la red, a través de nuestros canales de Whatsapp y Telegram. ¡Suscribirse es gratis!