Anuncie Aquí !!

Apuestas deportivas: consejos, modalidades e historia

Apuestas deportivas: consejos, modalidades e historia

Por Andrés Uribe Tamayo

Las apuestas deportivas han hecho parte del deporte desde sus inicios, incluso para conocer su origen nos debemos remontar hasta la antigua Grecia donde al organizar sus habituales eventos deportivos daban apertura a que los aficionados apostaran por sus deportistas favoritos, detalle que no pasó desapercibido en la civilización romana que al ver su movimiento, decidió tomarlas como un negocio, aprovechando las peleas de gladiadores como principal evento de interés.

Esta evolución siguió a un ritmo acelerado, las carreras de caballos cumplieron la función de detonante a nivel mundial y eran centros de apuestas que aglomeraban organizaciones y apostadores individuales que vivían en función del negocio y basaban sus finanzas en el éxito en dichos eventos.

Con la llegada del internet y las apuestas deportivas inmersas en la totalidad de los deportes y al alcance de la mano, los aficionados fueron tomando experiencia en las mismas y vieron en las estadísticas un aliado esencial para conseguir el éxito, lo que fue llamando la atención de cada vez más aficionados con la esperanza de poder tener entretenimiento y remuneración al mismo tiempo.

Ahora bien, las apuestas deportivas no aseguran un éxito rotundo, algunas personas tienden a hacerlo impulsivamente, basando su apuesta en la pasión y dejando a un lado las estadísticas y la razón, además de apostar por sucesos dentro del deporte quizás tengan una probabilidad muy baja de que sucedan, lo cual puede desencadenar en grandes pérdidas de dinero, por lo tanto es recomendable tener siempre en cuenta la actualidad deportiva, conocer el deporte en el que se va a apostar y siempre tener límites claros.

Paralelamente, las apuestas deportivas están atrayendo al deporte, personas que quizás no eran muy afines a los eventos deportivos pero que encontraron gran interés en apuestas que se salen un poco de lo convencional o que no tienen que ver precisamente con lo que ocurriría dentro del evento deportivo, lo cual es interesante de analizar ya que esto conlleva a que de alguna u otra forma cada vez más personas se desenvuelvan dentro del deporte. Un ejemplo claro de esto fue cuando más de 150 aficionados apostaron que el atacante uruguayo Luis Suarez, mordería a otro jugador en algún partido del mundial 2014, hecho que tuvo lugar en el partido entre Uruguay e Italia, dejando al delantero fuera del partido y cientos de personas con dinero en sus bolsillos.

Es así entonces, como evidenciamos el peso actual de las apuestas en la industria deportiva, actualmente forma parte integral de ligas y deportistas gracias a patrocinios y mercadeo, lo cual está dejando gran rentabilidad en el deporte y además la importancia de entender las apuestas como una oportunidad de entretenimiento y competitividad, pero así mismo, la responsabilidad que conlleva invertir tiempo y dinero en algo que sin duda depende del azar.

Boton de playBoton de play
Radio en vivo
Programación