Valledupar 2022: Bolos, esgrima, gimnasia artística, judo, karate, patinaje de velocidad y remo, los deportes con medallas el sábado
Durante la jornada sabatina de los Juegos Bolivarianos se entregarán en total 24 medallas doradas, repartidas en 7 disciplinas. Judo y karate, con cinco preseas de oro cada una, serán las que más entreguen durante el día.
En total dos docenas de medallas de oro se disputarán este sábado en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022. Los deportes de combate entregarán en total 10 metales dorados, mientras que el patinaje de velocidad y el remo darán 4 preseas cada uno, mientras que las restantes llegarán en bolos, esgrima y gimnasia artística, cada uno con dos.
Judo, que inicia su actividad durante el sábado, entregará títulos en las categorías femenina de -48 kilos, -52 kilos y -57 kilos, mientras que entre los hombres se disputarán los oros en los -60 y -66 kilos. Entre los competidores colombianos estarán los internacionales Juan Pablo Hernández, Jhon Futtinico y Luz Adiela Álvarez, entre otros.
En karate, que también arranca su camino durante el día, se darán medallas doradas en las categorías masculinas de kumite (combate) en +84 kilos y en katas (movimientos) individual, mientras que en la rama femenina dará títulos en las categorías -55 kilos y -61 kilos de kumite y katas individual. Por Colombia estarán Diana Ramírez, Diego Lenis, Hernán Amaya, Natalia Pachón, José Ramírez, entre otros.
Una de las competencias tradicionalmente dominadas por Colombia, el patinaje carreras, iniciará su acción con 4 finales: 200 metros femenino y masculino meta contra meta, y 500 metros masculino y femenino. Andrés Jiménez, María Fernanda Timms, Valeria Rodríguez y Steven Villegas serán los representantes del país.
En la Ciénaga de Zapatosa, en Chimichagua (César), se disputarán cuatro finales de remo: doble par de remos cortos femenino, doble par de remos cortos femenino peso ligero, un par de remos cortos masculino y un par de remos cortos masculino de peso ligero, competencias que no tendrán acción de colombianos.
Los bolos darán sus primeras dos medallas de oro y durante el día tendrá competencias en las modalidades individual femenina y masculina y dobles masculino. Las internacionales Clara Juliana Guerrero, Juliana Franco, Laura Plazas y María José Rodríguez serán las colombianas en acción.
En el Club Campestre de Valledupar llegarán dos oros más en esgrima, en florete femenino y sable masculino. Laura Guerra, Mario Palacios, Sebastián Cuellar y Tatiana Prieto serán los representantes de Colombia.
Finalmente, en gimnasia artística, se disputarán las pruebas masculinas por aparatos, la clasificación general y la prueba por equipos masculina, para entregar al final del día 2 oros. Dilan Giraldo, Andrés Martínez, Christopher Graff, José Martínez y Kristopher Bohorquez serán los gimnastas nacionales en competencia.
Al iniciar la jornada, Colombia está al tope de la tabla de medallería con 2 oros, 3 platas y 2 bronces.