Molano, Buitrago y Tejada, la tripleta de Colombia en la París – Niza
La edición 83 de la París – Niza, que iniciará el domingo, tendrá a tres colombianos en acción: Juan Sebastián Molano, Harold Tejada y Santiago Buitrago. Matteo Jorgenson buscará defender su título.
El domingo arrancará una de las carreras por etapas más clásicas del calendario del UCI World Tour, la París – Niza, la popular “ruta del sol”, que tendrá ocho etapas.
La primera jornada tendrá 156 kilómetros, con tres puertos de tercera categoría y un final llano, mientras que la segunda, de 183 kilómetros, también tendrá dos ascensos de tercera categoría, ambos arrancando, para afrontar un largo tramo llano hasta el final, en dos días para los embaladores.
La tercera etapa, una contrarreloj por equipos, iniciará en el circuito de Magny Cours, casa por años del Gran Premio de Francia de Fórmula 1 y recorrerá 28 kilómetros por Nevers, con dos repechos fuertes.
Sobre 163 kilómetros se correrá la cuarta fracción, que tendrá cuatro ascensos de tercera categoría, uno de segunda y finalmente uno de primera, con cima en la meta. El quinto día será rompe piernas: en sus 203 kilómetros tendrá seis puertos de tercera categoría y uno más de segunda en el final.
La sexta jornada tendrá tres ascensos de tercera categoría y un repecho previo al sector llano hasta la meta, para completar 209 kilómetros. La séptima fracción (147 kilómetros) será la etapa reina, gracias a las dos subidas de segunda categoría y dos más de primera, incluyendo la del final.
Todo terminará con un trayecto de 119 kilómetros, con tres puertos de primera categoría y final llano en Niza.
Tres colombianos en la salida
En total tres colombianos fueron inscritos para la París – Niza.
Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) afrontará su quinta competencia en una temporada que arrancó de gran manera, con el título a la Vuelta a la Comunidad Valenciana, el subtítulo al Tour de los Alpes Marítimos.
Después de casi un mes, Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) volverá a la competencia. El velocista sufrió una fuerte caída en el UAE Tour y sumó tres podios de etapa en el AlUla Tour. La París – Niza será su cuarta carrera del año y la primera en Europa.
Finalmente estará Harold Tejada (XDS Astana), quien disputará su cuarta carrera del año, en una temporada que incluyó un quinto lugar en la contrarreloj del Nacional de ruta.
Entre la lista de estrellas inscritas se incluyen el vigente campeón, Matteo Jorgenson, Jonas Vingegaard, Yves Lampaert, Brandon McNulty, Joao Almeida, Pavel Sivakov, Mattias Skjelmose, Mads Pedersen, Ben O’Connor, Aleksandr Vlasov, Julian Alaphilippe, Jack Haig, Arnaud Demare, Stefan Kung, Alexander Kristoff, entre otros.
Tres colombianos campeones
En la larga historia de la París – Niza, dos colombianos han ganado dos veces: Carlos Betancur en 2014, Sergio Luis Henao en 2017 y Egan Bernal en 2019, año en el que Nairo Quintana fue segundo. Santiago Botero (1999), Sergio Higuita (2020) y Daniel Martínez (2022) fueron terceros en la general.
¿Dónde se puede ver la París – Niza?
La edición 2025 de la París – Niza se puede ver en Colombia a través de ESPN.
Siga al instante la información de ColombiaSports.net, el deporte colombiano en la red, a través de nuestros canales de Whatsapp y Telegram y nuestro perfil de Instagram. ¡Suscribirse es gratis!