Anuncie Aquí !!

Higuita, Buitrago, Rubio y Tejada, Colombia en el Tour de Francia 2025

Higuita, Buitrago, Rubio y Tejada, Colombia en el Tour de Francia 2025

Cuatro corredores de Colombia repartidos en tres equipos disputarán el Tour de Francia, Sergio Higuita, Santiago Buitrago, Harold Tejada y Einer Rubio. La carrera volverá a terminar en París.

El sábado arrancará la segunda gran carrera del calendario mundial de ciclismo de ruta, el Tour de Francia, que cumplirá su edición 112.

La principal novedad de la carrera será el regreso de París como sede de la última etapa, la 21; la capital francesa albergó los Juegos Olímpicos de 2024 por lo que el Tour del año pasado acabó en Niza y no en los Campos Elíseos.

El recorrido, plagado de montañas

El Tour de 2025 iniciará en Lille (norte), con varias etapas de media montaña y finales llanos, incluido una contrarreloj en la quinta etapa. En la segunda semana, ya en los Pirineos, habrán tres subidas potentes, con cronoescalada de por medio. La semana final arrancará en los Alpes, con tres fracciones con sendos finales en alto, incluido el Mount Ventoux, para dirigirse a París.

La primera semana tendrá nueve etapas, ocho de ellas con puertos o de tercera o cuarta categoría con un solo final en alto, el Mur de Bretagne (etapa 7), sumado a la primera de dos contrarrelojes, en terreno mayormente plano (etapa 5).

La montaña dura llegará en la segunda semana. La etapa 10 tendrá ocho puertos, siete de ellos de segunda categoría, mientras que el primer ascenso de primera llegará en la fracción 12, que tendrá como final el Huatacam (fuera de categoría). La segunda contrarreloj será en la jornada 13, de 11 kilómetros , casi todos en subida hasta la meta. El tortuoso momento continuará en la etapa 14, que tendrá dos puertos fuera de categoría, el primero de ellos el Tourmalet.

El final de la etapa 16, el mítico Mount Ventoux, abrirá la tercera semana, que incluirá la etapa reina, la 17, que tendrá tres puertos, todos fuera de categoría, incluido el Col de la Madeleine y el Col de la Loze. La jornada 19 será la última de alta montaña, con dos puertos fuera de categoría más, incluyendo el de la meta, La Plagne.

Buitrago, Rubio, Tejada e Higuita, los colombianos en la salida

En total cuatro ciclistas de Colombia fueron confirmados y estarán repartidos en tres equipos.

En el Astana XDS estarán en acción Sergio Higuita y Harold Tejada. Higuita volverá a correr casi un mes después de disputar el Criterium del Dauphiné, en el que terminó tercero en la clasificación de la montaña. Tejada también tuvo la carrera francesa como la más reciente, en la que fue segundo en la tercera etapa y se retiró en la quinta.

El equipo kazajo está armado para buscar triunfos de etapa y dar la sorpresa con alguna buena posición en clasificaciones secundarias.

Movistar contará con Einer Rubio. La corta pero provechosa temporada de Rubio, que incluyó un cuarto lugar en el Nacional de ruta, un quinto puesto en la Milano – Torino, tiene como carrera más reciente el Giro de Italia, hace más de un mes, en la que terminó octavo en la general.

Centrado en Enric Mas, Movistar intentará meterse al podio de la clasificación general, con Rubio como uno de los lugartenientes más importantes del capo de escuadra.

Finalmente, el lote nacional lo completa Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), quien ha tenido un 2025 en el que fue campeón de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, segundo en el Tour de los Alpes Marítimos y sexto en la Flecha Valona. Su competencia más reciente fue el Criterium del Dauphiné.

El Bahrain Victorious tendrá a Buitrago como su figura pensando en la general y como carta para las etapas de alta montaña.

Tadej Pogacar contra el resto

Indudablemente la gran figura y favorito al título será Tadej Pogacar, con sus ataques demoledores y múltiples victorias, acompañado en el UAE Team Emirates por grandes corredores como Joao Almeida, Pavel Sivakov y Adam Yates.

Además estarán en acción figuras como Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Enric Mas, Jonas Vingegaard, Sepp Kuss, Geraint Thomas, Tobias Foss, Filippo Ganna y Julian Alaphilippe, quien comandará al Tudor en su primera participación como equipo en el Tour de Francia.

¿Dónde ver el Tour de Francia?

En Colombia, la carrera se podrá ver por las señales de ESPN, Caracol TV y RCN TV.

Siga al instante la información de ColombiaSports.net, el deporte colombiano en la red, a través de nuestros canales de Whatsapp y Telegram y de nuestro perfil de Instagram. ¡Suscribirse es gratis!

Boton de playBoton de play
Radio en vivo
Programación