Ron Santa fe estereo picnic

Ángel Barajas es el Deportista del Año de El Espectador

Ángel Barajas es el Deportista del Año de El Espectador

El miércoles se realizó la entrega del Deportista del Año, galardón que se entrega desde 1960 y que otorga el diario El Espectador. El gimnasta Ángel Barajas fue elegido como el mejor de Colombia en el año, en una ceremonia en la que además se premió al mejor técnico del año, al mejor equipo, al mejor deportista joven, entre otros.

En el fin de año deportivo, El Espectador y Movistar realizaron la ceremonia de entrega del Deportista del Año, premio que se otorga al final de cada temporada desde 1960.

Para el 2024, año olímpico, el escogido como mejor deportista del año fue el gimnasta artístico Ángel Barajas, ganador de una histórica medalla de plata en la barra fija de París 2024 a sus 18 años de edad.

También participante en los Juegos Olímpicos, Jeison López, ganador de la plata en los 89 kilos del levantamiento de pesas, terminó en segundo lugar, mientras que el podio lo completaron Mari Leivis Sánchez, plata en levantamiento de pesas 75 kilos de París 2024 y Tatiana Rentería, bronce en la lucha olímpica en los 76 kilogramos.

Mientras tanto, Karen Palomeque fue elegida como mejor deportista paralímpica, gracias a sus tres medallas y récords mundiales en París 2024. La siguieron José Gregorio Lemos (para atletismo) y Edilson y Leidy Chica (boccia).

El mejor deportista juvenil del año fue David Alonso, campeón del Moto 3, con varios récords históricos incluidos. Stefany Cuadrado, multicampeona mundial de ciclismo de pista, fue segunda y Yicel Giraldo (patinaje de carreras) fue tercera.

La selección Colombia masculina de fútbol, subcampeona de la Copa América, fue elegida como el mejor equipo del año.

Por su parte, Jairo Ruiz fue elegido como el mejor entrenador del año. Ruiz, bajo su batuta, tuvo a Ángel Barajas, medallista olímpico.

Finalmente, los premios incluyeron a la deportista revelación del año, otorgado a Queen Saray Villegas, cuarta en el BMX freestyle de París 2024 y reciente campeona en los Juegos Bolivarianos.

Durante la ceremonia se homenajeó a Rigoberto Urán, ganador del premio Vida y Obra, a Fortaleza CEIF con el premio Fair Play, a Guillermo Ruiz Bonilla y a la Agremiación de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro).

Siga al instante la información de ColombiaSports.net, el deporte colombiano en la red, a través de nuestros canales de Whatsapp Telegram y nuestro perfil de Instagram.  ¡Suscribirse es gratis!

Boton de playBoton de play
Radio en vivo
Programación